Mostrando entradas con la etiqueta denuncia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta denuncia. Mostrar todas las entradas

1 mar 2013

LAS TELECOMUNICACIONES EN EL CULO DEL MUNDO (I)

Donde vivimos no llega la señal de TDT (bueno, ni cobertura de móvil ni internet, pero de eso ya hablaré otro día). Vivimos en una "zona oscura" que le llaman. En el pueblo hay un "cutre-repetidor" que paga el pueblo desde siempre y que daba señal de TV1, TV2, TV3 y C33. Cuando llegó la TDT, el pueblo tuvo que pagar la adecuación de este repetidor, pero como los módulos son carísimos, sólo se pudo costear dos de ellos (el de televisión española y el de la autonómica). Hubo una subvención europea para que las telecomunicaciones llegasen a todos los rincones y se hizo una torre en medio de la montaña con el impacto paisajístico que eso implica, pues había que crear una pista para instalarla y hacer llegar la electricidad. ¿Que era necesario? Pues no sé qué deciros. Total, que se gastaron una millonada para que pudiésemos tener TDT. ¡Qué bien! ¡Llega la civilización al Culo del Mundo! que es donde vivimos. Pues probaron la torre y funcionaba; veíamos casi todos los canales. Pero después de la prueba, sólo dejaron conectado el módulo de TV3... ¿Cómo? ... Sí, que sólo tenían autorización para dejar emitir las de TV3... Increible, ¿no? ¿Tanto dinero gastado y árboles talados para dar señal sólo de 4 canales? La Generalitat no quería pagar el mantenimiento de los otros canales... así que después del gasto que se hizo, el pueblo tiene que seguir pagando el mantenimiento del cutre-repetidor para no quedarnos sólo con esos 4 canales. Como las de TV3 ya las emite el súper-repetidor, se tuvo que decidir qué módulo poner en su lugar en el cutre-repetidor. Se optó por el módulo de La Sexta, que era el que nos daba la sensación que era el que menos "basura" emitía (ya sabemos qué tipo de programación tienen en los de Tele 5 y Antena 3). ¡Qué bien que estábamos! Ahora teníamos 12 canales en total... ¡No! en un mes, se eliminó La Sexta 3, que emitían películas las 24 horas del día. ¿En este pueblo estamos gafados o qué pasa?

Así que los canales que tenemos son TV1, TV2, 24H (creo que se llama así), CLAN (si no lo eliminan como dicen los rumores), TV3, SUPER3/C33, 3/24, ESPORTS 3, LA SEXTA, CUATRO, DIVINITY, 9 (que hasta hace unos días era la Teletienda y no sabemos aún de qué va este canal)... creo que no me dejo ninguno.

¿Que estamos mal así? Pues vistos los canales que se emiten en el resto del territorio (cuando visitamos a la familia sí los podemos "disfrutar"), creo que somos unos privilegiados... y no lo digo de forma irónica. ¡Qué porquería de programación! ¿Realmente la gente se traga esos programas donde sólo se habla de la vida de los "famosillos"? ¿Y los realitys shows? ¡Aún existen! Realmente me siento como si viviese en Marte cuando voy a la ciudad, jajaja. Supongo que sí deben de tener audiencia porque es lo que manda y si no la tuviesen los hubiesen eliminado. Así, ¿de qué nos quejamos? si tenemos la televisión que nos merecemos.

Bueno, tengo que decir que hay algún canal que se libra de este tipo de programas, donde incluso emiten programas de divulgación científica... ¿eso qué es lo que es? ... Tú mejor sigue mirando Sálvame. Me refiero a TV3 y el canal 33, que son los que se suelen mirar en casa. También hay documentales (que a Nur le encantan los de animales) y dibujos no violentos adecuados a sus audiencias (sí, emiten Bola de Dragón, pero a partir de las 21:00, no por la tarde). No hay programas de cotilleos, cosa que agradezco enormemente, pues la vida de los demás no me interesa demasiado, sobretodo si no los conozco personalmente. Para eso ya están los telenoticias, que la evolución de las televisiones los ha llevado a ser un compendio de malas noticias, a cuál más bestia, y comentarios graciosillos en algunos casos, donde incluso se habla de las vidas privadas de ciertos personajes... uff, vamos muy mal si pasa esto en los telediarios.

Dentro de la programación de la televisión autonómica, me gustaría destacar un espacio televisivo infantil, el Club Super 3, donde una familia salida de los dibujos animados tienen que vérselas con un "malvado", el señor Pla, especulador sin principios (interesante, ¿verdad?) que intenta echarlos de la casa para poder edificar un rascacielos. Al mismo tiempo tienen que hacerse pasar por una familia humana, cosa que nos hace darnos cuenta de lo ridículos que somos a veces. Ya dice mucho de por dónde van los tiros en este espacio... y me encanta.

Tengo un niño de 3 años y medio como ya sabéis y le gustan los dibujos. Él mira este espacio infantil y le encantan sus canciones. Tengo que reconocer que a mí también. Son canciones que enganchan a los niños, pero que tienen un mensaje detrás (la buena alimentación, el deporte, el no tener miedos, el seguir nuestro propio camino...)... ¿no os parece increible? Yo, por lo menos, si recuerdo canciones de espacios televisivos, suelen ser canciones con letras simplonas para que los niños las puedan cantar sin dificultades y donde, más que mensajes, se les intentaba adoctrinar. 

Hoy, aprovechando que es viernes y los viernes a veces os dejo una canción interesante, os dejo una de las canciones del Club Super 3. Se titula "Uh! Oh! No tinc por!" (¡Uh! ¡oh! ¡No tengo miedo!) y tiene perlas como las que os pongo en negrita (tanto en la letra original como en la traducida). Podéis escuchar todas las canciones del Club Super 3 aquí (con las letras al lado) y aquí el video de la canción cantada por Lila (la "niña rarita" según el señor Pla). Cada vez que vamos en coche, ésta es la canción que nos pide Nur :-)


¡Uh! ¡oh! ¡No tengo miedo!
A las doce de la noche
cuando hay luna llena
creo que es un buen momento
para hacer una gran fiesta.
Las películas de miedo
a mí me divierten, 
el misterio no existe
cuando lo descubres.

Siempre tengo curiosidad
por la oscuridad

Estoy sola en la oscuridad
y nada me asusta.
Aprovecho para pensar, 
para imaginarme
laberintos donde iré
a buscar mis sueños:
tarde o temprano los encontraré
porque no hay nada...

que me parezca terrorífico
¡Uh! ¡oh! ¡No tengo miedo!

Las leyendas y los engaños
son las estrategias
para que parezca oscuro y extraño
lo que no conoces.
Yo investigo lo que no sé
hago irse el humo negro
Si ilumináis allá donde está oscuro
veréis los colores.

Tenéis que deciros como hago yo
¡Uh! ¡oh! ¡No tengo miedo!

No tengo miedo de nada,
ser valiente es mucho mejor
que tener fuerza.
Sé que tengo que luchar
para no dejar escapar
todo lo que la vida me trae.

Ni del frío ni del calor
¡Uh! ¡oh! ¡No tengo miedo!
Ni del humo ni de la oscuridad
¡Uh! ¡oh! ¡No tengo miedo!
Ni de monstruos ni de lobos
¡Uh! ¡oh! ¡No tengo miedo!


Uh! Oh! No tinc por!

A les dotze de la nit
quan hi ha lluna plena
penso que és un bon moment
per fer una gran festa.
Les pel·lícules de por
a mi em diverteixen,
el misteri no existeix
quan el descobreixes.
Sempre tinc curiositat
per l'obscuritat.
Estic sola a la foscor
i res no m'espanta.
Aprofito per pensar,
per imaginar-me
laberints a on aniré
a buscar els meus somnis:
tard o d'hora els trobaré
perquè no hi ha res...
que a mi em sembli aterridor.
Uh! Oh! No tinc por!
Les llegendes i els enganys
són les estratègies
perquè et sembli fosc i estrany
el que no coneixes
.
Jo investigo el que no sé,
faig marxar el fum negre.
Si feu llum allà on és fosc,
veureu els colors.
Heu de dir-vos com faig jo:
Uh! Oh! No tinc por!
No tinc por de res,
ser valenta és molt millor
que tenir força.
Sé que he de lluitar
per no deixar escapar
tot el que la vida em porta.
Ni del fred ni la calor,
Uh! Oh! No tinc por!
Ni del fum ni la foscor,
Uh! Oh! No tinc por!
Ni de monstres ni de llops,
Uh! Oh! No tinc por!
Uh! Oh! No tinc por!

4 dic 2012

DIMARTS NO MUT

"Hi ha gent a qui no agrada que es parli, s'escrigui o es pensi en català; és la mateixa gent a qui no agrada que es parli, s'escrigui o es pensi." Ovidi Montllor

"Hay gente a quien no le gusta que se hable, se escriba o se piense en catalán; es la misma gente a quien no le gusta que se hable, se escriba o se piense." Ovidi Montllor

1 nov 2012

¡¡¡HORROR!!! Wert

Hace mucho tiempo que el "sr" Wert me saca de mis casillas. Con cada declaración que hace enciende más los ánimos, tanto de la comunidad educativa como de los padres. No entiendo cómo eligen a los diferentes ministros para que sean los mejores en desempeñar sus respectivos cargos... bueno, sí que lo sé, por amiguismo, está claro, porque por aptitudes seguro que no es.

No creo que haga falta hacer un repaso de todos los despropósitos que ha ido diciendo en estos días... despropósitos, o no, porque lo más alarmante es que lo que dice es lo que realmente piensa, tanto él como sus amigos del gobierno. ¿A qué se refería con su pretensión de españolizar a los alumnos catalanes? que no los considera españoles, supongo. Yo soy hija de padre extremeño y madre aragonesa. En casa siempre se habló castellano (que no español). En la escuela se me educó en la inmersión lingüística. Mis padres siempre me alentaron a hablar catalán con mis amigos, pues siempre han estado muy agradecidos con esta tierra que los acogió y les hizo posible criar a 5 hijos. Mi padre se sorprendía que hablase castellano con gente que, al igual que yo, había nacido en Catalunya. Cuando entré en el instituto, mi lengua pasó a ser paulatinamente el catalán, pues mis amistades eran catalano-hablantes. Y ahora que tengo mi propia familia, en casa se habla catalán, algo muy normal. Mi hijo entiende el castellano pues su familia materna es castellana, y convive en catalán, pues su familia paterna y el entorno donde vivimos es mayoritariamente catalán. Yo estoy encantada de ser bilingüe y de que mi hijo lo llegue a ser también, con todos los beneficios que ello conlleva (podéis leer este artículo sobre las ventajas de ser bilingüe)

Os puedo asegurar que en la escuela catalana no se crean independentistas. El independentismo está en auge, es verdad, pero motivado por este rechazo tan brutal que hay hacia Catalunya por parte de las instituciones y políticos del resto de España (no todos, está claro, pero sí los que se hacen escuchar más, por desgracia). Yo, como alumna de la inmersión lingüística, me molesta mucho todas las sandeces y mentiras que se han ido lanzando a través de los años sobre dicha inmersión: que si dejaban mearse encima a los niños si no pedían ir al lavabo en catalán, que si multaban a los establecimientos por tener los rótulos en castellano (que se paseen por el barrio de mis padres a ver cuántos rótulos en catalán ven), etc, etc, etc. 

En estos últimos tiempos se está apedreando continuamente la enseñanza pública, tendiendo a su privatización. Las personas capacitadas sin recursos no podrán acceder a los estudios que deseen (o a ningún tipo de estudios superiores seguramente). Pepe Reig Cruañes lo explica muy bien en su entrada "Wert y el proyecto oculto", os recomiendo que os lo leáis. 


Ahora os pondré dos párrafos de leyes educativas (la actual y la propuesta por Wert) para ver si encontráis diferencias entre ellas:
  • Preámbulo de la LOE (2006):  “Las sociedades actuales conceden gran importancia a la educación que reciben sus jóvenes, en la convicción de que de ella dependen tanto el bienestar individual como el colectivo. La educación es el medio más adecuado para construir su personalidaddesarrollar al máximo sus capacidadesconformar su propia identidad personal y configurar su comprensión de la realidadintegrando la dimensión cognoscitiva, la afectiva y la axiológica. Para la sociedad, la educación es el medio de transmitir y, al mismo tiempo, de renovar la cultura y el acervo de cono­cimientos y valores que la sustentan, de extraer las máxi­mas posibilidades de sus fuentes de riqueza, de fomentar la convivencia democrática y el respeto a las diferencias individuales, de promover lasolidaridad y evitar la discri­minación, con el objetivo fundamental de lograr la nece­saria cohesión social. Además, la educación es el medio más adecuado para garantizar el ejercicio de la ciudada­nía democráticaresponsable, libre y crítica, que resulta indispensable para la constitución de sociedades avanza­das, dinámicas y justas. Por ese motivo, una buena edu­cación es la mayor riqueza y el principal recurso de un país y de sus ciudadanos.”
  • Primer párrafo del Anteproyecto de la LOMCE (2012) (Ley Wert): “La educación es el motor que promueve la competitividad de la economía y las cotas de prosperidad de un país; su nivel educativo determina su capacidad de competir con éxito en la arena internacional y de afrontar los desafíos que se planteen en el futuro. Mejorar el nivel de los ciudadanos en el ámbito educativo supone abrirles las puertas a puestos de trabajo de alta cualificación, lo que representa una apuesta por el crecimiento económico y por conseguir ventajas competitivas en el mercado global.”
Yo no sé vosotros, pero yo estoy horrorizada ante tal cambio, donde lo único importante es la competitividad y la economía.

Se están recogiendo firmas para pedir la retirada de esta ley. Podéis pasar por aquí a firmar

14 oct 2012

HUERTO Y SETAS

Hace mucho que no hablo de nuestro huerto. Es verdad que este año no me he podido dedicar de lleno a él, como llevo haciendo estos años, pero entre encargos y el embarazo, tampoco quiero forzar más la máquina. 

Este fin de semana hemos tenido amigos en casa, y siempre hay visita obligada al huerto... sobretodo si hay niños, pues es fantástico verlos recolectar. El huerto está algo asilvestrado, pero sigue produciendo. Aquí podéis ver qué nos llevamos del huerto para casa en esta ocasión...

Espero que el tiempo aún se mantenga un poco, porque si empieza a helar tendremos que recogerlo todo.

También tuvimos fin de semana de recolección de setas o "bolets" (hongos), algo muy tradicional en Catalunya y con mucha afición... aunque en los últimos años hay proliferación de malos boletaires sin ningún tipo de respeto por los bosques, y esto es bastante lamentable. En la zona hace unos años se encontró incluso gente con rastrillos para poder encontrar las setas con mayor facilidad, con el consiguiente destrozo del suelo y su difícil regeneración. A ésto hay que añadir la invasión de coches en bosques, dejándolos en pistas forestales y parcelas privadas; porque no hay que olvidar que el 80% de los bosques catalanes son de propiedad privada. Debemos agradecer estas actitudes a un programa de TV3 que ha fomentado la búsqueda por parte de personas nada experimentadas en la materia... todos los habitantes de zonas boscosas los tienen siempre en su memoria cuando llega el otoño... y no para bien, os lo puedo asegurar. Sólo me gustaría recordar que cuando se va a un bosque, hay que procurar que nuestra visita no deje constancia de nuestra presencia allí una vez nos hayamos ido, ni por dejar residuos ni por destrozar el suelo.

Bueno, os enseño nuestra pequeña recolecta de setas... en este caso "rovellons" o níscalos.

Los disfrutamos mucho y los hicimos a la brasa, con un poco de ajo y perejil.

Y con los pocos "ceps" (o boletus) que encontramos, hicimos un carpaccio.

Estaban deliciosos, os lo aseguro.

28 jun 2012

LAS VERDADES COMO PUÑOS DE TERESA FORCADES

Por si no la conocéis aún, Teresa Forcades es una monja benedictina de la abadía de Montserrat. Aparte  de monja, también es teóloga y médico.

En pleno intento de "acojone" de la gripe A, se posicionó en contra de la vacunación con toda una serie de razones muy bien argumentadas y fáciles de entender, como sólo ella sabe. Hizo una gran crítica a las farmacéuticas. Incluso recibió presiones desde la conselleria de Sanitat de La Generalitat de Catalunya instando a no interferir en las políticas de salud, refiriéndose al plan de vacunación.

En la red hay innumerables entrevistas y videos con sus exposiciones. Sólo os dejo una por si le queréis echar un vistazo y a partir de allí profundizar. Sólo tenéis que ir a este enlace para ver sus opiniones siempre fundamentadas sobre el tema de la gripe A y las vacunas.

Pero Teresa Forcades no sólo da argumentos sobre temas de medicina: Ayer fue entrevistada en el programa Singulars del canal 33 sobre la situación económica actual bajo el título "Teresa Forcades, una activista con hábito" (lamento que no todos podáis entender la entrevista, pues es en catalán, pero merece mucho la pena) y hoy está toda la red revolucionada con sus declaraciones y propuestas. Los medios de comunicación simplemente se han quedado con su llamamiento a la huelga general indefinida (como aquí), pero si escucháis la entrevista al completo, se le puede sacar mucho más partido que el simple sensacionalismo de estas palabras... lamentablemente los periodistas parece que es lo único que buscan o también sufren presiones para desacreditarla en ciertas ocasiones.

Cuando una persona como Teresa Forcades, asociada a la Iglesia, habla sobre temas de feminismo y aborto con la naturalidad con que lo hace, echando por tierra muchas declaraciones de altos mandatarios eclesiásticos, yo, que soy anticlerical, no puedo dejar de admirarla.

Teresa Forcades, muchísimas gracias

16 jun 2012

"NO NOS ENGAÑEMOS" - Lucía Etxebarría


Comparto este escrito de Lucía Etxebarría y yo digo... ¿hasta cuándo?


Sábado por la noche. Me pillé la mano con la puerta de la cocina (soy muy propensa a los accidentes domésticos: soy sagitario y no tengo "conciencia de pericuerpo"). Me presenté sola en el hospital de Sant Pau porque mi compañero se quedaba a cuidar de mi hija. Me pasaron a la sala de espera. Allí había una niña, venga a llorar. Le pregunté su edad. Tenía 18 años, estudiaba en Barcelona, tenía una otitis. Llevaba dos horas allí. Su familia estaba en Girona. Yo sé que las otitis duelen muchísimo, he pasado alguna. Pero creo que también lloraba porque estaba asustada y sola. Me presenté ante la enfermera. Le dije que por favor le dieran un calmante a esa chica. Me dijo que como enfermera ella no podía administrar nada sin autorización del médico. "¿Y dónde está el médico?". "Ocupado, y aún puede tardar horas". Y luego me miró: "Tú eres escritora, ¿no? Escríbelo. Cuenta cómo está la situación". Y eso he decidido hacer.
Vamos a aclarar las cosas. No están haciendo recortes en sanidad porque la cosa esté así de mal, sino porque la sanidad es un gran negocio, y si se privatiza, al estilo de Estados Unidos, muchos se van a hacer multimillonarios.
Se podría recortar de muchas otras partidas.
Los toros se subvencionan: las fiestas taurinas nos cuestan 564 millones al año en subvenciones.
Los clubes de futbol también, de forma indirecta. Deben 750 millones a Hacienda y 11 millones ala Seguridad Social. De hecho, la UE ya ha propuesto investigar al fútbol español por presuntas ayudas del Estado.
Se podría eliminar los sueldos y pensiones vitalicias y prohibir por ley que los expresidentes cobren de la empresa privada a la vez que disfrutan de su pensión vitalicia: González y Aznar siguen sin renunciar al sueldo de 80.000 ? mientras reciben altas retribuciones de Gas Natural y Endesa, por ejemplo.
Se podría prohibir que un político cobre del Estado y de la empresa privada: Acebes cobra del Congreso y de Iberdrola, por ejemplo.
Se podría recortar sueldos de cargos políticos. Si un ciudadano tiene que cotizar 35 años para percibir una jubilación, no veo por qué los diputados lo hacen a los siete, ni por qué no tributan un tercio de su sueldo del IRPF, como hacemos los demás.
Se podría endurecer las penas contra el fraude fiscal. El 72% de este fraude proviene de las grandes empresas que facturan más de 150 millones de euros al año, y dela banca. Ahorraríamos90.000 millones de euros.
Se podría eliminar el concordato con el Vaticano. El ahorro final estaría entre los 6.000 y los 10.000 millones de euros. Jesús predicaba la pobreza, y la Iglesia se debe mantener mediante las aportaciones de los fieles, como ya dijo el propio san Pablo.
Esa niña que lloraba en urgencias podría ser su hija. Peor aún, usted podría padecer leucemia. Y si la padeciera, un seguro privado no le ayudaría, porque los mejores especialistas están en la Seguridad Social. Lo sé porque se trata de una enfermedad que he vivido de cerca.
Usted que me lee: tome conciencia, por favor. El fútbol es un negocio. Los toros, una tortura. Los gastos del Congreso, un lujo innecesario. Las    pensiones vitalicias, una enorme falta de ética. La fe es una opción. Pero la salud es un derecho.

18 feb 2012

NO A LA VERIFICACIÓN DE PALABRAS... ME UNO!

Inma, de Para mi peque con amor, acaba de expresar con palabras lo que siento yo (y muchas otras personas) a la hora de comentar en algún blog y me sale la verificación de palabras (podéis leerlo en su entrada). Si ya de por sí era bastante tedioso tener que hacer esta verificación, desde hace unos días nos sorprenden no con una, sinó con dos palabras, nada claras, con manchas negras de fondo y muchas posibilidades de equivocarse.
En algún blog, harta de no acertarla, he dejado el comentario sin publicar, y me sabe mal, porque me gusta dejar comentarios en los blogs que sigo.
Cuando empecé con el blog, yo tenía la verificación de palabras y fue precisamente Inma quien me comentó que era algo pesado tener que introducir el código. Lo quité inmediatamente... y no pasa nada. Tal vez llegue algún spam de vez en cuando (muy de vez en cuando), pero ya van directamente a la carpeta de spams, con lo que sólo hay que borrarlos.
Las personas que no tengan puesta la verificación de palabras por convicción, les agradeceríamos que la eliminasen (yo por lo menos, sí, jejeje). No sé si está activada por defecto al crear un blog, pero aquí os dejo una entrada donde explica cómo quitar la verificación de palabras.
A ver si cada vez hay menos blogs con la dichosa verificación...

19 ene 2012

ACABAS DE DESTROZAR A TU HIJO. ENHORABUENA

Qui no s'ha trobat mai davant d'una situació on un pare/mare s'imposa de manera abusiva al seu propi fill/a? Qui no ha sentit una rabia inmensa en veure les males paraules o gestos cap a un nen/a que simplement actuava com un nen/a, el que és?
Us deixo simplement un text que acabo de llegir a Amor Maternal. És llarg, però val la pena.

¿quién no se ha encontrado nunca ante una situación en que un padre/madre se impone de manera abusiva a su propio hijo/a? ¿Quién no ha sentido una rabia inmensa al escuchar las malas palabras o gestos hacia un niño/a que simplemente actuaba como un niño/a, lo que es?
Os dejo simplemente un texto que acabo de leer en Amor Maternal. Es largo, pero vale la pena.

Acabas de destrozar a tu hijo. Enhorabuena.

Papás: dejad de destrozar a vuestros hijos. Por favor.

 

Siento la necesidad de escribir esta publicación después de lo que he visto en los almacenes Costco hoy. Disculpad que sea otra publicación escrita desde la rabia y la desesperación. Por favor, leedla entera; sé que es larga, pero esto debemos decirlo. Debemos escucharlo. Debemos compartirlo. 

Noah y yo estábamos haciendo cola para hacer una devolución y vi cómo un niño pequeño (no tendría más de seis años) miraba a su papá y le pedía con mucha timidez si podían comprar un helado cuando terminaran. El padre le echó una mirada fulminante y le gruñó entre dientes que “le dejara en paz y se estuviera callado”. El niño rápidamente se encogió contra la pared y se quedó inmóvil y dolido un rato.



La cola avanzó lentamente y el niño acabó por arrastrar los pies hasta su padre, tarareando una melodía infantil, como si hubiera olvidado la rabia que su padre le había mostrado. El padre se volvió de nuevo y le riñó por hacer demasiado ruido. El niño de nuevo reculó y se encogió contra la pared, marchito.



Me sentí alterado, confunso. ¿Cómo no veía este hombre lo mismo que yo? ¿Cómo no veía el alma tan bella que se ocultaba bajo su sombra? ¿Cómo podía apagar así sin más toda la felicidad de su propio hijo? ¿Cómo este hombre no apreciaba la única época en la que podía serlo todo para este niño, de ser la persona que más le importa a este niño? 



Estábamos los terceros ya, y el niño empezó a acercarse de nuevo a su papá. Su padre de inmediato se salió de la cola, apretó los dedos contra las clavículas de su hijo hasta que éste hizo una mueca de dolor, y le amenazó con un “si haces el más mínimo ruido o te apartas de la pared otra vez, te prometo que te la ganas cuando lleguemos a casa”. El niño de nuevo se encogió contra la pared. Esta vez no se movió, no hizo ningún ruido. Su preciosa carita se inclinaba hacia abajo, mirando el suelo fijamente y sin expresión. Estaba destrozado, y eso era lo que su padre quería. No quería ocuparse de él, y destrozarlo era la opción más fácil.



Y nos preguntamos por qué tantos niños se echan a perder cuando crecen.



Voy a ser directo: la gente ve la relación que tengo con Noah y muchas veces me pone en un pedestal o canta mis alabanzas por quererle más de lo que la mayoría de los padres quiere a sus hijos.

¡Ostras, pues no lo entiendo, y nunca lo entenderé! Querer a mi hijo, ayudarlo a crecer, tocarlo, jugar con él, estar con él... no son tareas sólo para súper papás. Son tareas que todos los papás deberían realizar. Siempre. Sin fallar. No tengo nada de especial: soy un papá que ama a su hijo y que haría literalmente cualquier cosa por su bienestar, su seguridad y su salud. Antes me clavaría un rastrillo en la cara o me apisonaría los pies que limitar a mi hijo o hacerle sentirse poca cosa.



[suspiro] Estoy lejos de ser un papá perfecto, y siempre lo estaré, pero soy un papá genial y mi hijo siempre estará por encima de lo que la vida quiera echarle encima. ¿Por qué? Porque yo lo comprendo; comprendo el poder que tiene un padre sobre la vida de su hijo, y sobre su capacidad de confiar en sí mismo. Comprendo que todo lo que hago y digo a mi hijo él lo asimilará para bien o para mal. Lo que no comprendo es que haya padres que no lo entiendan.



Papás: ¿se os ilumina la cara cuando veis a vuestro hijo por la mañana o cuando volvéis de trabajar? ¿no entendéis que toda la autoestima de un niño puede estar relacionada con la cara que ve en vosotros cuando lo veis por primera vez en el día?



Papás: ¿no sois conscientes de que un niño es lo que tú le dices que es?, ¿que la gente casi siempre se convierte en lo que la etiquetan? ¿Lo que acaba de hacer tu hijo es de verdad “lo más tonto que habías visto a nadie hacer en tu vida”? ¿de verdad era “lo más estúpido que se podía hacer”? ¿de verdad crees que tu hijo es idiota? Ahora él sí lo cree. Piénsalo: ahora lo cree, porque lo dijiste. Bravo.



Papás: ¿sinceramente esperáis que alguien crea que no tenéis 20 minutos para apartaros de vuestro ordenador o apagar la tele para jugar con vuestro hijo? Se debe hacer todos los días. ¿No entendéis que la confianza de vuestros hijos depende por completo de si su papá juega con ellos o no y cuánto se entrega cuando juega con ellos? ¿Sabéis el daño que le hacéis a vuestros hijos por no jugar con ellos todos los días? 

Papás: ¿hay que creerse esta idea ridícula de que la rabia es a veces o a menudo necesaria? ¿no comprendéis que la rabia es casi siempre una emoción que tiene la gente que quiere controlar a los demás pero que al mismo tiempo no se puede controlar a sí misma?, ¿no sabíais que hay libros y cursos estupendos que te enseñan métodos mejores? Y lo más importante: ¿no veis lo rápido que un niño se queda destrozado o se vuelve desafiante cuando la rabia lleva el mando? ¿Estáis tan insensibilizados a la luz del alma de vuestros hijos que no os destroza a vosotros que se estremezcan o se encojan en vuestra presencia? ¿De verdad es eso lo que queréis que hagan vuestros hijos? ¿Temeros?

Papás: ¿no os dais cuenta de vuestros hijos necesitan sentir vuestra piel contra la suya? ¿No os dais cuenta del vínculo increíble y poderoso que os proporcionará el contacto piel con piel con vuestra hija? ¿no comprendéis las conexiones mentales permanentes que se crean cuando acaricias la espalda desnuda de tu hijo o la barriga de tu hija mientras le lees un cuento antes de dormir? Y si algún imbécil dice que eso es inapropiado, te pegaremos una patada en la cara, primero yo y luego todos los demás buenos padres que hay por ahí. Tocar a tu hijo es tu obligación como padre.



Papás: ¡despertad! Estas valiosas almas que están a nuestro cargo son únicas y extremadamente sensibles. Todo lo que digáis o no digáis afectará a su capacidad, éxito y felicidad para toda la vida. 



¿No os dais cuenta de que vuestros hijos van a cometer errores, y muchos? ¿No os dais cuenta del daño que hacéis cuando restregáis la nariz de vuestro hijo contra sus fallos o hacéis que vuestra hija se sienta despreciada por haber golpeado o derramado algo? ¿Tenéis la más remota idea de cuán fácil es hacer sentir miserables a vuestros hijos? Es tan sencillo como decir: “¿¡por qué has hecho eso!?” o “cuántas veces te he dicho...” 



Permitid que os pregunte una cosa. ¿Alguna vez habéis mirado a los ojos hinchados de un padre cuyo hijo acaba de morir?



Yo sí. 

¿Habéis llorado de principio a fin en el funeral de un niño? 

Yo sí.

¿Habéis tocado una caja de madera con un niño dentro? ¿Una tumba permanente desde la que nunca se oirán más risitas ni carcajadas?



Yo sí. 

Si quieres motivarte para ser el mejor padre o madre del mundo, haz lo anterior tan sólo una vez. Rezo para que no tengas que hacerlo nunca.

Papás. Ya es hora de que le digamos a nuestros hijos que les amamos. Constantemente. Ya es hora de que les demostremos que les amamos. Constantemente. Es hora de disfrutar de que nos hagan veinte mil preguntas al día y de que no sean capaces de hacer las cosas tan rápido como nosotros. Es hora de disfrutar de sus rarezas y sus manías. Es hora de disfrutar de sus las expresiones de sus caritas y de las palabras que pronuncian mal. Es hora de disfrutar de todo lo que hacen nuestros críos.



Es hora de plantarse y preguntarse qué podemos hacer para ser mejores papás. Es hora de establecer nuestras prioridades. Es hora de ir a casa y ser un papá de verdad.

Papás: es hora de enseñarles a nuestros hijos a tratar correctamente a una mujer. Es hora de enseñarles a nuestras hijas cómo deben ser tratadas. Es hora de mostrarles nuestra capacidad de perdonar y nuestra compasión. Es hora de enseñarles empatía a nuestros hijos. ¡Es hora de romper las reglas sociales y enseñarles un estilo de vida más positivo! Es hora de enseñar roles sexuales adecuados y dejar de lado los que no necesitamos. ¿De verdad importa tanto que a tu hijo le guste el color rosa? ¿Le hace daño a alguien así? ¿No ves el daño que le produce a un niño decirle que no es un niño normal por que le guste cierto color? ¿No vemos el daño que hacemos etiquetando a nuestras hijas como “chicazos” o a nuestros hijos como “femeninos” sólo por tener gustos y opiniones propios sobre temas que en realidad no importan tanto?



Papás: hablad a vuestros hijos con suavidad. Hablad a vuestras hijas con calma. ¿Quién queréis que sea vuestro hijo? ¿Queréis que sea ese niño que en el cole se sienta solo sin ningún amigo ni autoestima? ¿o queréis que sea el que se presenta a delegado del curso y siente que merece ganar? ¿No vemos que tenemos el poder de enseñar a nuestros hijos las herramientas de la supervivencia en sociedad?



Papás: ¿no vemos la influencia que ejercemos cuando decimos que creemos en ciertas cosas, pero nuestros hijos nos ven vivir de otra manera? ¿No vemos lo muy poco que animamos a nuestros hijos a decidir aquello en lo que creen, declarar sus creencias y vivir de acuerdo a ellas, ya sea en religión, política, deportes o normas sociales? No nos corresponde decirle a nuestros hijos lo que deben pensar; sí enseñarles a pensar correctamente. Si lo hacemos, no tendremos que temer sus decisiones y la fuerza con que las defiendan. Un hombre será fiel a sus convicciones hasta la muerte, pero sólo seguirá las convicciones de otro hombre hasta que éste se hunda en el fango.



¡Maldita sea, papás! Todos los niños tienen el derecho innato a pedir un helado sin que se les haga de menos y se les vapulee. Todos los niños tienen el derecho innato a pedirlo sin que se les haga encogerse en una esquina porque el hombre que debería ser su héroe es en realidad un hombre muy, muy pequeño. Todos los niños tienen el derecho innato a ser felices, reír, carcajearse y jugar. ¿Por qué no les dejáis hacerlo? Todos los niños del mundo tienen derecho a un padre que piense antes de hablar; un padre que comprenda el gran poder que se le ha dado para, a la larga, moldear la vida de otro ser humano; un padre que ame más a su hijo que a los programas de televisión o deportes que ve; un padre que ame a su hijo más que a sus trastos materialistas; un padre que ame a su hijo más que a su tiempo. Todos los niños merecen un súper héroe como papá. 

A lo mejor es que muchos padres no se merecen a sus hijos. 
A lo mejor es que muchos padres no son ni siquiera papás de verdad. 

Pido disculpas por lo acalorada que es esta publicación. Creo que una parte de mí se siente cobarde por no haberle dicho algo al hombre que tenía delante en el Costco. Considerad esta publicación como mi penitencia. A lo mejor una parte de mí cree que si siquiera una persona lee esto y decide ser mejor padre, habrá merecido cada segundo que he empleado en escribirlo. Si un niño tiene una vida mejor porque mis palabras han incitado a un padre a jugar más, habrá merecido cada súplica y ruego que os hago para que compartáis esto con otras personas, de lo cual soy culpable sin remisión.



Papás: los niños son regalos. No nos corresponde destrozarlos; nos corresponde hacerlos. Así que uníos a mí y mostrad al mundo que hay muchos buenos padres por ahí. 



A los hombres y mujeres que lean esta publicación... casados o no... padres o no... compartid esta publicación en Facebook y Twitter, aunque no sea aplicable a vosotros porque ya sois todo lo que se dice. Si alguna vez habéis visto a un padre destrozar a su hijo, compartidlo. Nunca se sabe qué niño podría conseguir que su papá súper héroe vuelva. Nunca se sabe qué pequeña alma se podría sentir un poco más amada porque su Papá le dedicó unos minutos para arroparla esta noche. 



Y todo porque estás dispuesto a copiar un enlace y pedir a otras personas que lo lean. 



Dan Pearce, Padre Soltero Risueño Suplicante

.

P.D: Estoy de verdad muy malhumorado y muy triste en estos momentos. Por favor dejad vuestros comentarios más abajo y decid lo que os apetezca, pero por favor contadme también si conocéis a algún buen padre, donde sea, y por qué es bueno. De verdad que ahora mismo necesito oírlo. 





Fuente: http://www.amormaternal.com/2010/10/acabas-de-destrozar-tu-hijo-enhorabuena.html#ixzz1jwb71mIL

28 dic 2011

SALVATGES AL POBLE / SALVAJES EN EL PUEBLO

Avui estic molt enrabiada. Un cabirol ha tingut la mala sort que uns gossos l'empaitessin i acabés al poble. He intentat que marxés però suposo que estava tan espantat que no ha pogut. Els salvatges que hi ha pel poble l'han agafat tot i que els he demanat que el deixessin marxar. Tinc tanta impotència per no poder fer, que només em queda fer aquesta denúncia, aquí. Com poden tenir tan poca empatia cap els animals? No ho entenc ni ho entendré mai. Els detesto per fer aquest tipus de coses.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...